Manifestantes en el metro de Venezuela enfrentarán cargos
8:59CARACAS - Los 35 manifestantes arrestados durante una protesta en el tren subterráneo de Caracas serán acusados de resistirse a su arresto y causar desorden público, anunció el domingo la Procuraduría General.
Todos los manifestantes fueron liberados después de que la procuraduría emitió un comunicado en el que decía que deberán presentarse en la corte una vez al mes mientras sus casos sigan pendientes.
No estaba claro por qué los fiscales no presentaron cargos inmediatamente, y no fue posible contactar a los voceros de la procuraduría para que declararan al respecto.
Las familias de los manifestantes festejaron fuera de la corte en Caracas cuando sus parientes fueron liberados luego de permanecer detenidos dos días.
La abogada Elenis Rodríguez, que representó a los manifestantes, elogió al juez que ordenó la liberación.
"Tenemos jueces estudiosos y que actúan ajustados a derecho" a pesar de los esfuerzos del presidente Hugo Chávez por tomar el control del sistema de justicia del país, dijo Rodríguez al canal Globovisión, de tendencia opositora.
¿Entorpecieron el servicio?
Los manifestantes protestaron el viernes dentro de la estación Propatria para tratar de llamar la atención sobre los servicios de transporte deficientes, pero las autoridades argumentan que entorpecieron ilegalmente el servicio, causando desorden e incitando a la violencia. Chávez calificó a los manifestantes como "un grupo de saboteadores" durante su programa dominical "Aló presidente".
Los manifestantes rechazan haberse comportado indebidamente y sostienen que realizaron una manifestación pacífica, un derecho que garantiza la Constitución de Venezuela.
El grupo local Cofavic, activista en favor de los derechos humanos, emitió un comunicado el domingo en el que condenó el supuesto "uso desproporcional de la fuerza" a manos de la policía durante los arrestos y acusó a las autoridades de violar el derecho a las manifestaciones pacíficas.
Los manifestantes "fueron detenidos arbitrariamente, con un uso desproporcional de la fuerza pública por protestar ante las pésimas condiciones del servicio de transporte subterráneo", dijo el grupo.
El servicio del metro en Caracas se ha deteriorado por la falta de inversión y mantenimiento. La línea principal _que transporta aproximadamente a 1,4 millones de pasajeros diarios, según el ministro de Transporte Francisco Garcés_ suele estar atestada a la hora pico entre semana.
Chávez reconoció el domingo que "hay problemas con el metro, los cuales estamos atendiendo", en especial en la línea principal. Dijo que su gobierno ha construido varias líneas nuevas y estaciones adicionales sin darle mantenimiento a la principal.
0 comentarios